Actualidad

UBS: la recesión en EE.UU. golpeará en 2024

Según expertos del banco UBS, la recesión en la economía de los Estados Unidos podría golpear fuertemente en 2024. En ese sentido, consideran que eso llevará al banco central (Reserva Federal) a aplicar fuertes recortes de tasas de interés en poco tiempo.

Puntualmente, la Fed podría hacer un impresionante recorte de 275 puntos básicos el año próximo, comentan los expertos de la citada institución financiera. El descenso rápido de la inflación parece estar mostrando que la política monetaria está provocando el efecto deseado.

Esta semana se conoció que la inflación interanual en Estados Unidos bajó hasta el 3.2%, es decir, mucho más de lo estimado. Aunque los funcionarios del banco central alertan que no hay que confiarse, los números parecen respaldar las apuestas de que la contracción inducida podría hacerse presente en poco tiempo.

Es importante tener en consideración que los mercados financieros podrían ser los primeros en retroceder en caso de recesión. Para evitar daños mayores, entonces la Fed se vería en la obligación de promover tasas más bajas para calentar nuevamente la economía. Este juego de tira y afloja tiene como meta crear un equilibrio y llevar los precios al objetivo de la Fed del 2% de inflación.

Una recesión que luce inevitable, según UBS

Según la visión de los expertos del UBS, la recesión en la economía estadounidense parece casi inevitable. De hecho, aseguran que la Fed ya tendría pronósticos claros sobre el período recesivo a partir del tercer trimestre de 2024. En consecuencia, los recortes de tasas se harían en anticipación durante el primer trimestre del año, aseguran.

Es importante recordar que las autoridades vienen en una férrea política de incremento de tipos desde marzo de 2022. Luego del tapering o recorte de los subsidios, la tasa de fondos federales se llevó de 0-0.25% hasta los actuales 5.25-5.5%. Se trata del ritmo más agresivo de subidas de los últimos 22 años y se hizo como respuesta a la acelerada inflación.

A lo largo del proceso de subidas de tipos, la economía se mantuvo fuerte y la inflación solamente aflojó hace pocos meses. Esa incertidumbre llevó a una postura de halcones en la Fed que apenas está frenándose. Por otra parte, es de tener en consideración que los recortes de tipos podrían tener efectos explosivos en los activos de riesgo.

En palabras simples, si la Fed aplica un recorte de 275 puntos básicos, los capitales de inversión inundarían las acciones. Así, el mundo financiero podría estar a las puertas de un desproporcionado mercado alcista que barrería la recesión que predice UBS en poco tiempo.

Entre los activos con más potencial para romper la fuerza de gravedad con mayor potencia son las criptomonedas. Desde hace meses, los expertos de ese mercado vienen anunciando la inminencia de un bull-run con sus respectivos máximos históricos.

Alejandro Gil Rivero

Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.