Actualidad

Los bancos solicitan un nuevo préstamo a la FED

Mientras que un sentimiento de desconfianza arropa a los bancos estadounidenses, se presenta una oportunidad de ayuda. Los bancos pidieron un nuevo préstamo a la FED, el cual protagoniza un proceso de recuperación de la liquidez monetaria.

Distribución del capital

En medio de un panorama de «tensiones», el sector bancario realiza otro movimiento para intentar afrontar el desbalance económico actual. Esta vez, nos encontramos con una narrativa que apunta al uso de «dinero prestado», procurando generar un flujo monetario superior.

Dicho accionar estaría destinado a una mayor cobertura financiera, considerando una «recuperación» de la capacidad de liquidez.

La Reserva Federal tendría que entregar una cantidad cuantiosa de dinero, que se aproxima a los $164MM, con una distribución del capital de 2 partes. Unos $152.850 millones serán para la ventanilla de descuento (mecanismo tradicional de respaldo bancario). A su vez, otros $11.900 millones serán otorgados por el nuevo sistema de respaldo de la FED, denominado Programa de Financiación Bancaria a Plazo.

El anterior máximo histórico relacionado con los empréstitos de emergencia fue de 111 mil millones de dólares, en la crisis financiera del año 2008.

Mediante el nuevo préstamo de la FED, los bancos podrían «mantenerse a flote» y continuar asimilando la aparente crisis que toca la puerta y que ha dejado en quiebra a varias firmas bancarias.

El nuevo préstamo dado por la FED denotaría una postura de debilidad para este sector. Después de todo, la percepción general refleja cierta fragilidad ante acontecimientos como la quiebra de Silicon Valley Bank. De acuerdo con una publicación de Key Alerts, el mercado sigue apostando por los esfuerzos de la entidad para afrontar los tropiezos de toda la banca.

Una medida «oportuna»

Con la llegada del nuevo préstamo de la FED, los expertos creen que la situación crítica «podría ser atendida». «Está más o menos en línea con lo que esperábamos», comentó al respecto Michael Gapen, responsable de economía estadounidense de Bank of America Securities en Nueva York.

Desde su punto de vista, los planes de emergencia actuales de la banca central representan un entorno de «mayores garantías». Esto, entre los respectivos procesos de refinanciación acordados por las partes involucradas.

Implementando una «medida extraordinaria», la banca central estadounidense aclara que habrá liquidez suficiente, satisfaciendo así a los depósitos institucionales.

Entre todo este panorama, los bancos intentan extender dichos depósitos, destinándolos a lugares donde se requiera ayuda. Tal es el caso de First Republic Bank, quien recibió unos $30MM por parte de grandes bancos durante la tarde del jueves.

Los préstamos de emergencia recortarían aproximadamente la mitad de la reducción del balance que la Reserva Federal consolida desde que inició el «ajuste cuantitativo».

Antonio Cairo

Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.