Vamos a exponerlo de una forma sencilla, para que todos podamos entender la idea aproximada de lo que es el Metaverso. En efecto, este rápido ABC sobre el Metaverso le ayudará a entender mejor lo que implica todo esto.
De hecho, Metaverso es, probablemente, una de las palabras que más interrogantes ha generado en los últimos meses. Desde que Mark Zuckerberg, anunció que ese sería el nombre de su nuevo gran proyecto tecnológico.
Para iniciar, la palabra Metaverso es un acrónimo compuesto por «meta», que proviene del griego y significa «después» o «más allá». Mientras que «verso» hace referencia a «universo», por lo que hablamos de un universo que está más allá del que conocemos actualmente.
He aquí el ABC del Metaverso con los principales conceptos
Avatar
En pocas palabras, son representaciones en 3D de los individuos y es su persona en el mundo virtual. Los propios usuarios crean avatares personalizados que pueden interactuar con otros y con la plataforma del Metaverso. Es decir, los avatares son inmersivos, pueden hablar, moverse y bailar en el mundo virtual, de una manera muy similar a la realidad.
Blockchain
Mientras que, Blockchain, es una base de datos que lleva el registro de todas las transacciones que se realizan en el Metaverso. Esta estructura es segura para proteger la privacidad de las transacciones. La base de datos, asimismo, está descentralizada, es anónima y transparente.
Criptomonedas
La tecnología Blockchain ha permitido la adopción de una nueva forma de pago materializada en las criptomonedas o monedas digitales. Por ende, se trata del método de pago más común en el Metaverso.
Lentes RV
Por otro lado, usando lentes de realidad virtual, donde el movimiento de tu cabeza cambia las imágenes que aparecen en la pantalla para que puedas mirar en un entorno virtual en 3D, no estás limitado a una vista única.
Los lentes tienen como objetivo proporcionar un campo similar de visión que la visión natural, para que tu cerebro sea efectivamente llevado a creer que estás realmente allí.
Metaverso
Por supuesto, el Metaverso es un mundo virtual, uno al que nos conectaremos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos. Será como realmente teletransportarse a un mundo totalmente nuevo a través de gafas de realidad virtual y otros complementos que nos permitirán interactuar con él.
Principalmente, es importante saber que cuando se habla de Metaverso no se hace referencia a una plataforma o marca en particular sino al concepto de espacio virtual.
Mundos virtuales
Se ha dicho que, es un tipo de tecnología creada por ordenador que hace que el usuario perciba que está en una realidad alternativa en tres dimensiones. El mundo virtual se convierte en un lugar de trabajo en el que el usuario adopta una nueva personalidad por medio de un avatar con el que se relaciona con la comunidad virtual a través de texto, voz e imagen.
NFT
Sin duda, NFT son las siglas de Tokens No Fungibles. Es decir, que no pueden sustituirse ni intercambiarse por otros simplemente porque no hay dos NFT que posean el mismo valor.
Asimismo, los NFT son valores particulares, basados en la Blockchain, que constituyen una forma de atribuir la propiedad y que se utilizan cada vez más en el Metaverso. Los NFT representan elementos como el arte digital, los inmuebles virtuales o la música.
Realidad Aumentada (AR) y Virtual (VR)
De igual manera, el Metaverso no es solo realidad virtual, sino que va de la mano de la realidad aumentada. La diferencia entre ambas es que mientras que en la realidad aumentada se compagina la visión de la realidad con elementos virtuales, en la realidad virtual se crea un nuevo mundo.
Realidad Mixta (MR)
En el mismo sentido, la MR es una experiencia inmersiva que incorpora elementos de realidad virtual y realidad aumentada. Y permite a los usuarios interactuar con objetos virtuales y del mundo real en tiempo real.
Realidad Extendida (XR)
En todo caso, XR es una combinación de todos los términos de «realidad»: VR, AR y MR. En un futuro, los términos individuales comenzarán a mezclarse, especialmente a medida que la tecnología evolucione y el Metaverso comience a tomar forma.
Terrenos virtuales
Con todo esto, los terrenos virtuales, son parcelas de bienes inmuebles que tienen formato de NFT y existen en plataformas virtuales, como The Sandbox y Decentraland. Los propietarios pueden comprar o alquilar sus terrenos en mercados primarios y secundarios y desarrollarlos como quieran, desde la construcción de locales que vendan bienes virtuales hasta la creación de Festivales de música con actuaciones en la plataforma.
Token
Enseguida, un token es una unidad emitida por una entidad privada en una Blockchain. Supone la evolución de los Bitcoins, pues no solo es un medio de intercambio, sino también una unidad de medida empleada para efectuar las transacciones en el Metaverso.
Web3
Por último, la Web3 es la próxima generación de Internet. El objetivo de la Web3 es conectar e involucrar a los usuarios a un mayor nivel. Asimismo, la Web3 llevará a los usuarios al interior de estos sitios web y tiendas donde los usuarios interactuarán con el contenido digital como avatares.
Cierro con esta frase de Chad Hurley: «Cuando empieces a construir un producto, no asumas que sabes todas las respuestas. Escucha a la comunidad y adáptate a ella».