Wall Street

Wall Street cerró esta vez con una aparente «estabilidad»

Al cierre de esta semana, se encontró una inclinación del mercado al alza. Wall Street registró movimientos de mayor «estabilidad», asimilando los recientes cambios de la FED en sus políticas. Los inversores entraron al riesgo mientras que la inflación no se detiene y los problemas en las cadenas de suministros persisten.

Más confianza en la bolsa

En los últimos días, denotamos una fluctuación «positiva» con la que los operadores bursátiles participaron en las cotizaciones de los valores. Después de que el mercado presenciara las últimas declaraciones de políticas monetarias en la banca central, la situación se habría «calmado» un poco.

Si bien continúan los «temores» frente al progreso de la inflación en la economía estadounidense, Wall Street mostró algo de estabilidad esta semana. En tal sentido, se ha generado un escenario «modesto» de compras, que otorgó a la bolsa un panorama de ganancias, respecto de la semana anterior.

El índice S&P 500 mostró un ritmo alcista, mientras que Wall Street avanzaba con «estabilidad» en el transcurso de la semana. Los operadores dejaron momentáneamente las preocupaciones para probar algo de riesgo. Fuente: Yahoo Finance.

Los principales índices se inclinaron al alza, incluyendo al sector de valores de crecimiento de las tecnologías, que resultaron golpeados por la nueva postura de la FED. En el caso del índice S&P 500, encontramos una postura de mayor «confianza» por parte de los inversores. Su alza semanal fue de 236,90 unidades, hasta cerrar en 3.911,74 puntos (+6,44%).

Las palabras de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, muestran a los operadores una narrativa «persistente». Están previstos nuevos aumentos en las tasas de intereses, durante las próximas reuniones de los funcionarios del FOMC. Sin embargo, los temores no van «más allá» porque la diferencia entre cada aumento no sería cada vez mayor (por ahora).

Un ritmo mixto en el fortalecimiento del USD

Si bien se denotó una breve recuperación en los valores de Wall Street, y un poco más de estabilidad, el rendimiento del dólar estadounidense no se ha «debilitado». Los cambios que ha realizado la banca central para detener las tandas inflacionarias han colocado a la divisa como un activo de liquidación «preferido».

Hasta ahora, la puntuación del índice DXY mantiene su trayecto sobre los 100 puntos, ubicándose en 104,15 puntos al momento de realizarse esta publicación.

El índice DXY ha pasado por un escenario de constantes rebotes desde que comenzó junio. A pesar de los tropiezos, ha conseguido recuperarse, buscando conformar un canal de movimiento lateral. Fuente: TradingView.

Por otro lado, la puntuación ha retrocedido desde el máximo alcanzado el pasado 15 de junio, ubicado en 105,78 puntos. Se visualiza una situación «tensa», tomando en cuenta las constantes salidas y entradas masivas de capitales a la bolsa al asimilar los cambios en las tasas de intereses. Las fluctuaciones en las expectativas actuales del mercado «impiden» que se demarque un rumbo «fijo», y que la confianza general de los operadores no se vea afectada.

Con respecto a las energías, el petróleo retrocedió, en medio de la continuación de la disputa internacional frente al conflicto de Ucrania. Rompió el soporte de $110 por barril, encontrando a la cotización WTI en los $107,06 en la noche del viernes.

Antonio Cairo

Estudiante de ingeniería, con interés en la economía digital, finanzas y desarrollo tecnológico.

Entradas recientes

Calendario Forex: un repaso a lo más importante del mercado de divisas

En esta nueva edición del calendario de Forex, exploramos los elementos más destacados para esta semana en el mundo de…

2 años hace

Los eventos más relevantes de la cripto semana

Un vistazo a los momentos más destacados de la cripto semana ¡Nunca dejes de actualizarte, continúa leyendo!

2 años hace

Calendario Forex: Dólar de EE.UU. se debilitó frente a la mayoría de las monedas principales

Esta semana en el calendario de Forex, el billete verde perdió fuerza ante las principales monedas. Conozca las próximas proyecciones.

2 años hace

¿Reddit debutará próximamente en el mercado de valores?

Reddit se está preparando para su debut en el mercado de valores a finales de este mes ¡Te contamos los…

2 años hace

La economía de Egipto se tambalea: FMI y EAU al rescate

Durante los últimos dos años, la economía de Egipto se balancea al borde del precipicio. Conozca en detalle lo que…

2 años hace

Calendario Forex: el dólar de EE.UU. sigue en territorio débil

En esta nueva edición de Calendario Forex, se destaca una nueva semana de retroceso para la moneda estadounidense frente a…

2 años hace

Usamos cookies para optimizar el tiempo de carga. No recolectamos ninguna información.