domingo, junio 30, 2024

Las acciones bancarias caen tras el aumento de la brecha entre las acciones y los rendimientos del Tesoro

Isaac Suárez
Isaac Suárez
Tecnólogo, estudiante de Ingeniería Eléctrica e Industrial, apasionado por el Criptomundo, las tecnologías emergentes y todo lo relacionado con los mercados globales.
- Publicidad -

Te puede interesar

Las acciones bancarias cayeron por sexto día consecutivo, debido a que la creciente preocupación por una recesión en los Estados Unidos abrió una brecha aún mayor entre el desempeño de los índices bancarios y los rendimientos de los bonos del Tesoro de 10 años de los Estados Unidos.

El índice bancario «KBW Nasdaq Bank Index» cayó 1,35% este miércoles en su más larga racha bajista desde enero. Asimismo, las acciones de grandes bancos como Citigroup, JPMorgan y Morgan Stanley, cayeron al menos 1,5% aproximadamente.

El índice de acciones bancarias "KBW Nasdaq Bank Index" se ubica en 119,67 puntos, con una caída del 1,35% en las últimas 24 horas. Fuente: Investing
El índice de acciones bancarias «KBW Nasdaq Bank Index» se ubica en 119,67 puntos, con una caída del 1,35% en las últimas 24 horas. Fuente: Investing

«El principal motivo para vender acciones bancarias hoy sería la anticipación de que la Reserva Federal será demasiado agresiva con su política monetaria en sus esfuerzos por reducir la inflación, lo que provocará que la economía estadounidense entre en recesión en el 2022». Escribió Gerard Cassidy, analista de RBC Capital Markets.

El índice bancario KBW ha caído casi un 19% desde que alcanzó un máximo histórico a principios de enero. Por el contrario, el rendimiento del Tesoro a 10 años ha aumentado considerablemente en el trascurso del año.

Índices de acciones bancarias vs Rendimientos de bonos del Tesoro de 10 años. Fuente: Bloomberg
Índices de acciones bancarias vs Rendimientos de bonos del Tesoro de 10 años. Fuente: Bloomberg

La creciente brecha entre las acciones bancarias y los rendimientos del Tesoro ha crecido en las últimas semanas. Debido a preocupaciones de que un fuerte endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal (FED) debilité el crecimiento económico estadounidense.

La FED reducirá su balance mensual a $95.000 millones de dólares

Los funcionarios de la Reserva Federal discutieron la reducción de sus tenencias de bonos en la reunión realizada en el mes de marzo. En ella, se acordó recortar el balance general a $95.000 millones de dólares por mes, según mostraron las actas de su última reunión de marzo, publicadas este miércoles.

Los funcionarios «acordaron en general» que se permitiría un máximo de $60.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y $35.000 millones de dólares en valores respaldados por hipotecas (MBS), probablemente a partir de mayo. 

Además de la charla sobre el balance general, los funcionarios también discutieron el ritmo de los próximos aumentos de las tasas de interés. Los miembros se inclinaron hacía movimientos más agresivos de «50 puntos básicos» en las próximas reuniones.

«Muchos participantes señalaron que uno o más aumentos de 50 puntos básicos en el rango objetivo podrían ser apropiados en futuras reuniones, especialmente si las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas o se intensifican». Indicó el acta.

«Las minutas publicadas fueron una advertencia para cualquiera que piense que la FED va a ser más moderada en su lucha contra la inflación». Dijo Quincy Krosby, estratega jefe de acciones de LPL Financial. 

Si bien los funcionarios no realizaron ningún voto formal, las actas indicaron que los miembros acordaron que el proceso podría comenzar en mayo.

«Se espera que, en función de las condiciones económicas y financieras, sea conveniente iniciar el proceso de reducción del tamaño del balance general en una próxima reunión, posiblemente en la reunión de mayo del Comité». Expresó el acta.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -