sábado, enero 25, 2025

El dólar podría perder hasta 20% en 2021

Alejandro Gil Rivero
Alejandro Gil Rivero
Alejandro es licenciado en comunicación social enfocado en las áreas de economía y finanzas.
- Publicidad -

Te puede interesar

El desarrollo de las vacunas contra el virus del Sars-CoV-2 que produce en Covid-19, podría provocar pérdidas en el dólar (USD). Para 2021, la moneda de reserva mundial, estaría cayendo un 20%, anunciaron expertos de Citibank citados por la agencia de noticias Reuters.

La razón para que esto suceda, podría estar detrás de las medidas de relajación monetaria aplicadas por los órganos financieros de Estados Unidos. Así, de acuerdo a la nota de investigación de esta institución, la generalización de una vacuna realmente efectiva contra la pandemia, podría desembocar en una previsible caída en esta moneda.

En los actuales momentos, existen dos potenciales vacunas, diseñadas para combatir el nuevo coronavirus. Las mismas pertenecen a Pfizer y a Moderna. De acuerdo a declaraciones de voceros de estas firmas, estos remedios supuestamente tendrían un 90% y 94.5% de efectividad, respectivamente.

¿Cuándo podría perder tal porcentaje el dólar?

De acuerdo a las declaraciones de los analistas de Citibank, para el año 2021, el dólar podría perder hasta un 20%. En un escenario eminentemente pos pandémico, las políticas de la Reserva Federal de EEUU, podrían mantenerse para intentar mantener a flote la economía.

Tal situación podría crear un enorme riesgo de inflación, haciendo que la curva descienda. «Cuando las vacunas comiencen a ser ampliamente distribuidas en el mercado, creemos que esto catalizará en un tramo más bajo en la tendencia bajista estructural del USD», explicaron.

Teniendo esto en cuenta, prosiguen, es muy probable que «las pérdidas del dólar se carguen por adelantado, con el USD cayendo potencialmente hasta un 20% en 2021».

La farmacéutica Moderna anunció recientemente un 94.5% de efectividad de su vacuna. De haber un tratamiento efectivo, el USD podría perder hasta un 20% en 2021.
La farmacéutica Moderna anunció recientemente un 94.5% de efectividad de su vacuna. De haber un tratamiento efectivo, el USD podría perder hasta un 20% en 2021.

La inminencia de una vacuna

En menos de dos semanas, se ha acentuado la carrera por la vacuna contra el COVID-19. Dos importantes empresas, Pfizer y Moderna, hicieron públicos los más recientes resultados de sus ensayos, dando como resultado una «alta efectividad de los tratamientos».

De continuar este paso, se podría estar hablando de un tratamiento efectivo contra el virus en el primer trimestre de 2021. En tal sentido, la pandemia podría estar llegando a una etapa terminal y los mercados comenzarían a levantarse luego del «invierno» provocado por el virus.

Se trata de una situación muy probable y anunciada como «casi segura» por analistas de importantes instituciones. Entre ellas se destacan JPMorgan, Goldman Sachs y Morgan Stanley. Estos últimos consideran que la mejora de la economía podría estar acompañada de un dólar en la lista para perder gran parte de su fuerza.

Las condiciones que impulsan su debilitamiento no han cambiado

La expectativa de un USD que podría perder un 20% para el próximo año, no es exclusiva de Citibank. De esta manera, Heng Koon How, jefe de estrategias de mercado de CAIA y Peter Chia, estratega de Forex de UOB, creen que el debilitamiento del dólar es progresivo y no ven algo que lo pueda detener.

«Nuestro escenario base sigue siendo que el dólar estadounidense se debilitará gradualmente. Asimismo, muchos de los impulsores predominantes de la debilidad del USD, no han cambiado en lo absoluto», resaltan los especialistas.

Finalmente, es importante sacar a colación otro análisis relacionado con este punto por parte de los ya citados analistas de Citibank. Explican que se trata de algo importante para el FX, «ya que cuando los inversores comiencen a rotar sobre el valor, se irán cada vez más fuera de Estados Unidos».

Esto lo justifican, subrayando que las valoraciones del S&P 500 y del dólar, son «ricas en comparación con el resto del mundo».

Resumen en datos

  • Las políticas de relajación monetaria por parte de EEUU, están entre los factores que podrían empujar al dólar a perder hasta un 20%.
  • La pérdida para la moneda norteamericana, podría presenciarse en el año 2021.
  • El otro factor de peso para este debilitamiento, sería una vacuna ampliamente distribuida que ponga fin a la pandemia.
  • Actualmente, dos empresas (Pfizer y Moderna), anunciaron un estado avanzado de su vacuna contra el Covid-19.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -