La noticia de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19 nos ha alegrado a todos la semana; especialmente el sector petrolero, donde hemos visto como el precio del petróleo se disparaba tras la noticia.
Una buena noticia para el sector petrolero
Sin lugar a duda el sector petrolero ha sido uno de los más golpeados a medida que la pandemia tomaba lugar. Por lo que, ayer, luego de arduos meses, el petróleo vio luz al final del camino.
Después de meses llenos de contratiempos en el desarrollo de vacunas por parte de las compañías farmacéuticas, los mercados sin duda celebraron la noticia el día de ayer.
De esta manera, la noticia de una posible vacuna contra el COVID-19 con una gran efectividad inyectó positivismo al sector petrolero, especialmente a medida que se vislumbra el fin de la peor caída de la demanda de petróleo en décadas.
De acuerdo con World Oil, Stewart Glickman, analista de capital energético de CFRA Research, explicó que los avances de Pfizer «cambia todo en el lado de la demanda». Agregó que «suponiendo que se pueda producir comercialmente, es muy viable que las personas asuman más riesgos sabiendo que tienen una vacuna».
Por lo que, justo después de la noticia, el precio del petróleo subió aproximadamente un 8%, lo que lo encaminó a su mayor ganancia diaria en más de seis meses.
«El petróleo se está recuperando como una locura, uniendo los puntos entre una vacuna potencial y un repunte en el crecimiento de la demanda global», dijo Matt Smith, director de investigación de ClipperData, según CNN.
Petróleo ve las mayores ganancias diarias en meses
El Brent Crude subió desde USD 40,28 por barril ayer hasta USD 42,98 el día de hoy; un aumento del 6,7%. Mientras que el crudo West Texas Intermediate de EE.UU. ha visto una ganancia del 8% desde ayer hasta hoy.
Los precios también se vieron impulsados como consecuencia de los comentarios del ministro de energía de Arabia Saudita. De acuerdo con Reuters, el ministro le dijo a la OPEP y sus aliados que podrían modificar su pacto de recorte de suministro si la demanda cae antes de que la vacuna esté disponible. Esto aumenta la posibilidad de suministros más ajustados y precios del petróleo más elevados.
Recordemos que la OPEP+ actualmente está recortando su producción 7,7 millones de barriles por día; está considerando reducir esos recortes a 5,7 millones a partir de enero.
Debemos de tener en cuenta que, a pesar de que una vacuna contra el COVID-19 sería un gran paso hacia la recuperación del petróleo, el mercado aún tiene varios problemas que resolver respecto a la demanda y a la dinámica mundial.
«Como mínimo, lo que han hecho las noticias de (ayer) es poner un piso en el mercado del petróleo… alejando a los vendedores en corto», dijo Michael Tran, estratega de materias primas de RBC Capital Markets LLC. «Este es un paso significativo en la dirección correcta, pero todavía hay vientos en contra…», agregó Tran según World Oil.
De hecho, la renovadas medidas de confinamiento en Europa tuvieron evidentemente un impacto negativo en el precio del petróleo; fue lo que los mantuvo bajo control.