De acuerdo con un comunicado publicado por Reuters, el día de ayer Metals Focus publicó un informe donde reveló que el 2021 la producción de oro aumentará en un 8,8%. ¿Por qué?
¿Cómo será el 2021 para el oro?
Todos en nuestros corazones deseamos que el 2021 sea un año espléndido que nos permita dejar el amargo 2020 en el pasado. Pero, desde ya, los analistas comienzan a proyectar cuáles serán los comportamientos en los mercados.
En este sentido, el informe de Metals Focus emitió un informe el miércoles donde estableció sus proyecciones para el mercado del oro en 2021.
Para aquellos que nunca hayan escuchado hablar sobre Metals Focus, es una de las consultoras de metales preciosos con mayor liderazgo en el mundo.
El informe establece que, en total, este año las minas del mundo cerrarán con una producción de 3.368 toneladas; un 4,6% menos respecto al año pasado. Sin mencionar que se trata del nivel más bajo en 5 años.
No obstante, de acuerdo con Reuters, el informe establece que el mayor precio por lingote de oro será un catalizador clave para aumentar la producción en un 8,8%, llevándola a un récord de 3.664 toneladas para 2021.
Asimismo, proyecta que la demanda del oro verá una caída del 25% durante este año antes de recuperarse un 17% durante el 2021.
El COVID-19 nos afectó a todos
La reciente pandemia del COVID-19 produjo que el mundo se detuviera por algún tiempo, incluso hay países y comunidades que siguen parados.
Evidentemente el oro no podía ser la excepción. El COVID-19 provocó que muchas minas decidieran cerrar temporalmente, al tiempo que el contexto económico mundial reviviera el pensamiento de las personas de que el oro es un refugio seguro.
La prisa por comprar el metal precioso, al ser percibido como un refugio, provocó que el precio se elevará por sobre los 2.000 dólares la onza este año, un máximo histórico.
Justo ayer el precio del oro se fortaleció a medida que las incertidumbres respecto a la recuperación económica mundial aumentan y se acercan las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Específicamente el precio se impulsó a raíz de que se detuvieran los ensayos de la vacuna COVID-19 y que las conversaciones respecto al estímulo de Estados Unidos se estancaran nuevamente.
Por lo que, Metals Focus apuntó que es probable que el precio se posicione en promedio por encima de los 2.000 dólares durante el 2021.
¿Cuáles otros mercados piensas que podrían experimentar un crecimiento importante durante el 2021? ¡Queremos conocer tu opinión!