lunes, enero 20, 2025

¿Cómo podría ser el mercado de valores para el 2040?

Andreina Iglesias
Andreina Iglesias
Estudiante de Economía, apasionada por las criptomonedas y la Blockchain.
- Publicidad -

Te puede interesar

Nicholas Colas de DataTrek Research considera que el rendimiento del mercado de valores hasta 2040 dependerá de la aceleración de la eficiencia en las empresas.

El mercado de valores en el 2040

La semana pasada DataTrek Research publicó una nota dirigida a sus suscriptores donde analizó que, históricamente, el período más corto durante el cual el S&P 500 siempre produce ganancias son 20 años.

En este sentido, la empresa apuntó que en años pasados lo que impulsaba al mercado de valores a superar su media de rendimiento a largo plazo eran elementos paralelos al mercado que, al parecer, es poco probable que se repitan.

«Podemos descartar con seguridad un período similar a la era Volcker de tasas de interés decrecientes que impulsan las valoraciones de las acciones», explicó Colas en la nota.

No obstante, eso no significa que el mercado de valores no experimentará excelentes rendimientos hasta 2040. De hecho, Colas explica que, según Yahoo Finance, estos estarán respaldados por el aumento de la eficiencia en las empresas que conforman el mercado de valores.

«… El crecimiento de la productividad impulsado por la tecnología tendrá que proporcionar el apalancamiento de ganancias necesario para lograr tales rendimientos», escribió. «Sentado aquí en 2021 es difícil no pensar que la pandemia que causa una rápida aceleración en la adopción de tecnología no sería parte de la respuesta».

El S&P 500 se duplicará en las próximas 2 décadas

En este sentido, DataTrek Research cree que serán los cambios estructurales que aumentan la eficiencia de las empresas lo que impulse al mercado durante los próximos años. Además, Yahoo Finance asegura que, esos cambios estructurales, amplificarán el crecimiento de las ganancias.

Por lo que, teniendo esto en mente, Colas asegura que la empresa se atreve a «... adivinar que el S&P 500 se compondrá en un promedio de 7,0 – 9,0% durante los próximos 20 años, esencialmente duplicándose dos veces en las próximas 2 décadas».

De esta manera, «los últimos 10 años en el mercado de valores... se debieron principalmente a que las empresas tecnológicas obtuvieron los primeros pasos en esta tendencia. Durante los próximos 20 años, ese fenómeno tendrá que extender sus alas para cubrir una mayor parte de la economía estadounidense...», agregó Colas según Yahoo Finance.

No obstante, si algo nos ha enseñado el 2020 es que a veces las cosas no suceden como se esperaban o planeaban. Por consiguiente, tomar una predicción de mercado a 19 años al pie de la letra, puede que no sea lo ideal.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -