viernes, junio 2, 2023

¿Qué es mejor para el mercado de valores? ¿Republicanos o demócratas?

Andreina Iglesias
Andreina Iglesias
Estudiante de Economía, apasionada por las criptomonedas y la Blockchain.
- Publicidad -

Te puede interesar

Durante el día de hoy Estados Unidos se mantuvo ante la espera de los resultados de las elecciones presidenciales. Por consiguiente, mientras esperamos, ¿por qué no conversamos respecto a qué es mejor para el mercado de valores? ¿Un demócrata o un republicano?

Republicanos vs. Demócratas

Se ha extendido la idea de que el mercado de valores y, en general, la economía, han tenido un mejor desempeño durante las presidencias de los republicanos. No obstante, al parecer, los datos indican lo contrario.

De acuerdo con Business Insider, al visualizar los datos que se remontan a 1946, podremos encontrar que al mercado de valores le va mejor durante las presidencias demócratas.

En vísperas de las elecciones de Estados Unidos, Liberum, un banco de inversión, evaluó los rendimientos históricos del mercado de valores así como los datos respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos. El principal hallazgo de la investigación es que ambos indicadores disfrutan de una mayor expansión bajo presidentes demócratas.

De esta manera, el estudio de Liberum encontró que la tasa de crecimiento anual de PIB de EE.UU. promedio bajo una presidencia demócrata es del 3,6%. Mientras que, bajo presidencias republicanas, ha sido en promedio del 2,6%.

En cuanto al mercado de valores, Liberum apuntó que bajo los demócratas el S&P 500 tuvo un rendimiento total anual promedio del 10,8%, en comparación con solo el 5,6% bajo los republicanos. ¡Esa es una gran diferencia!

De acuerdo con CNBC, Sam Stovall, estratega de CFRA Research, encontró hallazgos muy similares con el estudio de Liberum pero con un giro interesante. En específico, su análisis apunta a un rendimiento del 13,6% en promedio durante un año bajo una presidencia demócrata y un Congreso dividido.

Jeremy Siegel, profesor de finanzas Russell E. Palmer en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania, le explicó a Forbes que “los mercados de valores funcionan mejor con los demócratas que con los republicanos. Es un hecho bien conocido, pero no implica causa y efecto”.

¿Explica el comportamiento del mercado de valores?

Estos análisis cobran vida el día de hoy porque pueden ofrecer una mirada al comportamiento del mercado de valores durante los últimos días.

Gráfico de la valoración del S&P 500. Fuente: Yahoo!Finance.
Gráfico de la valoración del S&P 500. Fuente: Yahoo!Finance.

Para nadie es un secreto los resultados anteriormente mencionamos y, por consiguiente, lo más probable es que los inversionistas lo tengan en cuenta y tomen decisiones basados en ellos.

Viendo los resultados hasta el momento, parece que el mercado se está moviendo hacia arriba ante la posibilidad de que, durante los próximos 4 años, Estados Unidos esté liderada por un presidente demócrata y un Congreso dividido.

Por cuarto día consecutivo, el S&P 500 se mantuvo en verde. De hecho, desde el 30 de octubre, el S&P 500 ha mostrado una tendencia alcista; acumulando un crecimiento del 7,35%.

- Publicidad -

Posts relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Lo más reciente

- Publicidad -