Si hay una aplicación que se haya vuelto popular en 2020, esa es Zoom, gracias a la nueva realidad generada por la pandemia. Ahora las clases, reuniones laborales, y contactos con personas se realizan en gran parte vía videoconferencias. Por eso, no es de extrañar que las acciones de Zoom Video Communications (NASDAQ: ZM) en septiembre.
Según los datos proporcionados por S&P Global Market Intelligence, las acciones de Zoom Video se disparan un 44,6%. Lo interesante es que las acciones de la compañía de videoconferencias han estado subiendo casi seis veces desde el comienzo del año a máximos históricos.
¿Cuál ha sido el desempeño de las acciones de Zoom hasta ahora?
Para el segundo trimestre del año, Zoom publicó un impresionante conjunto de ganancias, reafirmando que todavía está en una trayectoria de crecimiento impresionante. Los ingresos aumentaron más de tres veces año tras año a US$ 663.5 millones.
Mientras tanto, los ingresos netos se catapultaron de US$ 5 millones a US$ 185 millones. Más empresas están cambiando sus operaciones para incluir el teletrabajo como parte de la nueva normalidad, y Zoom es un beneficiario directo.
La empresa también está construyendo una sólida base de clientes que puede contribuir con ingresos recurrentes. El número de grandes clientes (los que aportan más de US$ 100.000 en ingresos en los últimos 12 meses) aumentó un 112% este año. Zoom también experimentó un crecimiento de más de cuatro veces en las empresas más pequeñas a más de 370.000 durante el trimestre.
¿Qué podemos esperar de la empresa próximamente?
En estos momentos, Zoom sigue creciendo y desarrollándose a través de asociaciones. Por ejemplo, una colaboración reciente con Lumen Technologies (NYSE: LUMN) hará que la plataforma de comunicaciones de Zoom se distribuya a todos los clientes de Lumen en todo el mundo.
Asimismo, Oracle (NYSE: ORCL) también está trabajando con Zoom para integrar las videoconferencias en su flujo de trabajo, y con ello mejorar las interacciones con sus clientes. Es posible que haya más asociaciones de este tipo en los próximos meses, ya que Zoom sigue siendo una de las mejores opciones para las soluciones de videoconferencia.
En el corto plazo, debemos mantenernos al tanto de Zoomtopia que tendrá lugar el 14 y 15 de octubre. Esta es la conferencia anual de usuarios de la empresa, donde esta presenta las últimas tecnologías para realizar comunicaciones comerciales.
Finalmente, al momento de escribir esta publicación las acciones de Zoom han disminuido en un 1,43% ubicándose cerca de los US$ 478,45.