El multimillonario y CEO de Alibaba, «el Amazon Chino», Jack Ma. Ha reaparecido en público por primera vez desde los problemas que tuvo con el gobierno de la República Popular de China, por sus comentarios antigubernamentales.
Jack Ma reaparece en los medios
El fundador de Alibaba, reaparece públicamente en los medios de comunicación de China. En una reunión que tuvo, por videollamada, con más de 100 maestros rurales del gigante asiático.
Esto, luego de haber estado fuera del ojo público desde el mes de octubre del año pasado. Y en medio del escrutinio masivo que está viviendo su imperio tecnológico. Y la suspensión de la oferta pública inicial de Ant Group Co, que llevó a Jack Ma a comentar públicamente de los errores del gobierno chino en impulsar los avances tecnológicos privados.
Recordemos, que la OPI fue bloqueada en el último minuto por los reguladores chinos, y desde entonces, las empresas de Ma han sido atacadas como parte de una creciente represión tecnológica por parte de Beijing.
Además, en el video se puede ver a Ma, hablando con los más de 100 profesores en un recorrido en una escuela en su pueblo natal, Hangzhou en la provincia de Zhejiang y lugar donde yace la sede principal de Alibaba.
Esta primera reaparición pública fue confirmada por la misma empresa de MA. Y en él se escucha a Jack Ma, expresando que dedicará más tiempo a la filantropía y menos a la política.
«Recientemente, mis colegas y yo hemos estado estudiando y pensando. Hicimos una resolución más firme de dedicarnos a la filantropía educativa. Trabajar duro por la revitalización rural y la prosperidad común es responsabilidad de nuestra generación de empresarios». Comentó Jack Ma.
Las acciones de Alibaba reaccionan positivamente
Si bien el paradero exacto de Jack Ma es aún desconocido, y probablemente lo seguirá siendo tras la cortina de hierro informática que existe en China. Su reaparición despejó un poco la incertidumbre en el mercado, e inmediatamente luego de la publicación del video, las acciones de Alibaba, que cotizan en Hong Kong, aumentaron un 9%.
El aumento de la valoración de las acciones ayudaron a los inversores a borrar pérdidas que habían tenido desde el retiro de la OPI de Jack Ma en el mes de octubre del 2020.
Pero esto no fue todo, ya que este aumento de las acciones de Alibaba también impulsó a todas las acciones tecnológicas chinas que cotizan en la bolsa de valores de Hong Kong.
El Gobierno chino sigue presionando
La represión contra el imperio del multimillonario Jack Ma, es solo una parte de una campaña más amplia para frenar el crecimiento exponencial que han tenido los gigantes tecnológicos en China. No solo a nivel financiero, sino en el poder político y social que estas están llegando a poseer.
Según Beijing y el Partido Comunista. Consideran que las grandes empresas privadas chinas ejercen demasiado control sobre la segunda economía más grande del mundo. Situación que va en contra de los fundamentos del Comunismo y de la misma república china.
Si bien, Jack Ma, Ant y Alibaba han sufrido la peor parte de ese asalto desde noviembre. Empresas como Tencent Holdings Ltd., o ByteDance Ltd. han sido víctimas del control del gobierno chino.
Y a pesar de la reaparición pública de Ma, el escrutinio del Gobierno chino no se ha detenido en su imperio. Lo que podría obligar al multimillonario a torcer más el brazo y callar ante las presiones y control generado por el gigante asiático.